Solicitud de marbetes físicos y precintos de bebidas alcohólicas para adherirse en el país de origen o en la aduana
Presenta este trámite para solicitar marbetes físicos o precintos para adherir a los envases o recipientes que contengan bebidas alcohólicas de importación.
< Volver
¿Quiénes lo presentan?
Las personas físicas y morales inscritas en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC como importador, que requieran marbetes físicos o precintos para adherir en los envases o recipientes de bebidas alcohólicas que se encuentran en el país de origen o en la aduana.
Costo
El trámite es gratuito únicamente debes realizar el pago de derechos para la obtención de marbetes y precintos. El costo por cada marbete es $0.5581 y por cada precinto $2.08.
¿Cuándo se presenta?
Cuando lo requieras
Fundamento Legal
Artículos: 69-B del CFF, 19 Fracciones V y XV, 26, 26-A de la LIEPS, 53-K fracción I, 53-L de la LFD; Reglas 2.1.37., 5.1.7., 5.2.6, 5.2.8, 5.3.1 y Anexo 19 de la RMF.
- Selecciona el botón INICIAR.
- Registra los datos del Representante Legal y elige Continuar.
- Elige la pestaña País Origen/Aduana y llena el formulario electrónico.
- Descarga tu acuse de solicitud que contiene el número de folio (De igual forma el sistema de marbetes y precintos te enviará a tus medios de contacto registrados, un mensaje SMS y un correo electrónico con los datos de la solicitud).
- Verifica en un plazo de 10 días hábiles la resolución de tu solicitud a través de Buzón Tributario.
- En el supuesto de que tu solicitud sea resuelta de manera favorable, acude al lugar que seleccionaste en tu solicitud a recoger los marbetes o precintos.
Información adicional
Comprobación de uso de marbetes físicos y precintos:
- Para las solicitudes de marbetes bajo esta modalidad, la autoridad verificará a través del Formato Electrónico de Marbetes (FEM) en este portal la comprobación de la importación de los envases que contienen bebidas alcohólicas para los cuales fueron solicitados los marbetes.
- El reporte de uso de marbetes solicitados para adherir en país origen o aduana, se debe realizar con pedimentos clave A1, por lo tanto, los envases que contienen bebidas alcohólicas a los cuales se adhirieron los referidos marbetes no pueden ser extraídos de un lugar distinto al de aduana.
- En el caso de los precintos para llevar a cabo la comprobación de importación deberá enviar los pedimentos con clave A1 correspondientes a la solicitud realizando lo siguiente: ingresa a la liga: https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/SATAuthenticator/AuthLogin/showLogin.action; captura tu RFC y Contraseña; Iniciar sesión / Servicios por Internet / Orientación fiscal / Solicitud a través de la etiqueta MARBETES/CÓDIGOS DE SEGURIDAD; requisita el formulario (es necesario que especifiques el número de solicitud de precintos) y adjunta los pedimentos.
Información general:
- Los contribuyentes que importen bebidas alcohólicas por primera vez, no podrán solicitar marbetes o precintos de importación para adherir en país de origen o en la aduana en cantidades superiores a diez mil formas numeradas y no podrán ingresar más de tres solicitudes al mes, durante los doce meses siguientes.
- Los marbetes o precintos que se autoricen en esta modalidad sólo podrán ser usados para las botellas que contengan las bebidas alcohólicas que se especifiquen en las facturas o proformas para las cuales solicitaste los marbetes físicos o precintos, por ninguna razón podrán ser usados para adherirse a botellas de bebidas alcohólicas distintas a las especificadas en la documentación que ampara la solicitud.
- Los marbetes y precintos solicitados bajo esta modalidad tienen vigencia de ciento veinte días naturales contados a partir del día siguiente al que hayan sido entregados.
- La autoridad podrá rechazar tu solicitud de marbetes físicos o precintos en el supuesto de incumplimiento en algunos de los requisitos y condiciones establecidos.
- La autoridad podrá requerirte información adicional para constatar el uso correcto de marbetes y precintos entregados con anterioridad, que podrás solventar en un plazo de diez días hábiles, si en el plazo señalado no cumples con el requerimiento, se tendrá por desistida la solicitud de marbetes y/o precintos y deberás volver a presentarla.
- El costo del marbete o precinto señalado en la LFD en los artículos 53-K fracción I y 53-L, se actualizará de acuerdo a lo establecido en el Anexo 19 de la RMF.
- Los documentos señalados en el apartado Requisitos con los numerales 2 y 3 deberán adjuntarse a la solicitud en un solo archivo en formato PDF.
- La carta crédito podrá suplirse cuando la factura comercial emitida por el proveedor en el extranjero de bebidas alcohólicas, utilizada por el contribuyente para solicitar marbetes físicos o precintos, establezca las condiciones del pago de las mercancías señaladas en la factura.
- Para poder obtener marbetes bajo esta modalidad, es necesario que, al momento de realizar tu solicitud, hayas utilizado por lo menos el 50% de los marbetes entregados con anterioridad
- Los marbetes físicos que se soliciten en cantidad igual o superior a 500,000 unicamente podrás recogerlos en en el Almacén de Marbetes y Precintos de la Ciudad de México.
Condiciones:
- Estar dado de alta en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas como Importador.
- Estar inscrito en el Padrón de Importadores.
- Contar con buzón tributario activo.
- Contar con e.firma y Contraseña.
- Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales positiva.
- No estar publicado en la lista a que se refieren el cuarto párrafo del artículo 69-B del CFF.
- No encontrarse restringido en el uso del Certificado de Sello Digital.
Para cualquier duda o aclaración, comunícate a MarcaSAT desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728 y solicitar que te transfieran a la línea de atención de marbetes, precintos y códigos de seguridad.
Documentos que obtienes
- Oficio de resolución de solicitudes de marbetes o precintos.
- En el supuesto de autorización: Marbetes a los que se refiere la regla 5.2.6., fracción I de la RMF o, en su caso, precintos.
Requisitos
- Haber realizado el pago de derechos, productos y aprovechamientos DPA para contar con la llave de pago (código alfanumérico a diez posiciones la cual debes capturar respetando números y mayúsculas) que se visualiza en el recibo correspondiente.
- Archivo digitalizado de la factura comercial (que deberá cumplir con los lineamientos establecidos en la regla 3.1.8. de las Reglas Generales de Comercio Exterior) o pro forma que amparen la mercancía.
- Archivo digitalizado de la Carta de crédito o comprobante del pago realizado por la compra efectuada al proveedor en el extranjero de las mercancías por la cual se están solicitando las Formas numeradas.