Conoce cuáles son las actividades asistenciales objeto de autorización para recibir donativos deducibles
•Personas, sectores y regiones de escasos recursos.
•Comunidades indígenas.
•Grupos vulnerables por edad, sexo o discapacidad.
Lo anterior, siempre que se constituyan y funcionen exclusivamente como entidades que se dediquen a cualquiera de los siguientes fines:
•La atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda.
•La asistencia o rehabilitación médica; entre otras, la psicoterapia, la terapia familiar, el tratamiento o la rehabilitación de personas discapacitadas y la provisión de medicamentos, prótesis, órtesis e insumos sanitarios, o a la atención en establecimientos especializados.
•La asistencia jurídica; entre otras, la representación ante autoridades administrativas o jurisdiccionales (salvo las electorales), el apoyo y la promoción para la tutela de los derechos de los menores, así como para la readaptación social de personas que han llevado a cabo conductas ilícitas.
•La rehabilitación de alcohólicos y farmacodependientes.
•La ayuda para servicios funerarios.
•Orientación social en materia de salud, familia, alimentación; entre otras, la atención o la prevención de la violencia intrafamiliar para la eliminación de la explotación económica de los niños o del trabajo infantil peligroso, y educación o capacitación para el trabajo.
•Apoyo para el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas.
•Aportación de servicios para la atención a grupos sociales con discapacidad.
•Fomento de acciones para mejorar la economía popular.
Te ayudamos
Preguntas frecuentes
Mediante un documento expedido preferentemente por la Sedesol, Indesol,...
A
¿Cómo se acredita la realización de actividades asistenciales?
¿Es necesario realizar todas las actividades asistenciales contempladas en la Ley?
Puedes optar por realizar todas o sólo algunas de las actividades...
A
¿Es necesario realizar todas las actividades asistenciales contempladas en la Ley?
¿Quiénes deben ser los beneficiarios de las actividades asistenciales?
Personas, sectores y regiones de escasos recursos, comunidades indígenas...
A
¿Quiénes deben ser los beneficiarios de las actividades asistenciales?
Mediante un documento expedido preferentemente por la Sedesol, Indesol,...
A
¿Cómo se acredita la realización de actividades asistenciales?
¿Es necesario realizar todas las actividades asistenciales contempladas en la Ley?
Puedes optar por realizar todas o sólo algunas de las actividades...
A
¿Es necesario realizar todas las actividades asistenciales contempladas en la Ley?
¿Quiénes deben ser los beneficiarios de las actividades asistenciales?
Personas, sectores y regiones de escasos recursos, comunidades indígenas...
A
¿Quiénes deben ser los beneficiarios de las actividades asistenciales?
Contenidos Relacionados
Portal de Trámitesy Servicios
Noticias
Calendario
Orientación
Derechos del Contribuyente
Datos abiertos
Aviso de privacidad
Denuncia a factureras
Buscador de correos falsos
Buzón Tributario
Mis notificaciones
Mis comunicados
Mis documentos
Habilita tu Buzón
Tributario
Enlaces a otros organismos
Instituto Nacional deTransparencia, Acceso a laInformación y Protecciónde Datos Personales
Sistema de Portales deObligaciones de Transparencia
Portal gob.mx
Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC)
Contacto
Av. Hidalgo 77,Col. Guerrero, C.P. 06300,Ciudad de México.
Atención telefónica desde cualquier parte del país:MarcaSAT 55 627 22 728 y para el exterior del país(+52) 55 627 22 728